top of page
Buscar

AMBIENTAR: el arte de hacer que un espacio cobre vida.

  • Foto del escritor: Estefanía Ortiz
    Estefanía Ortiz
  • 20 oct
  • 2 Min. de lectura

Algo que siempre me gustó mucho hacer es ambientar. No sólo porque tuve la suerte de trabajar con directores de arte impresionantes como Carlo Spatuzza y Ana Giovanoni, sino porque me apasiona encontrar, sentir y colocar los objetos en el lugar justo, y después ver todo eso en la pantalla.


Hoy quise escribir un poco sobre qué es ambientar y quién se encarga de ese trabajo.

La ambientación consiste en la decoración de escenografías o locaciones, es su vestido. Básicamente esa construcción real (locación) o efímera (escenografía), consiste en paredes, pisos, techos, ventanas y puertas y la decoración está dada por alfombras, muebles, cuadros, posters, cortinas, plantas, almohadones, ropa de cama, artefactos de iluminación, interruptores, accesorios de baño, ganchos en paredes, libros, objetos decorativos y todos esos que cuentan historias.


La persona que se encarga de eso es la ambientadora o el ambientador. Su trabajo empieza una vez que la escenografía ya está construida o que se elige la locación. La ambientadora recibe planos e indicaciones del director de arte o diseñador de producción, aunque muchas veces el resultado final cambia con lo que se va encontrando en el proceso (porque ambientar también es improvisar un poco). A veces ella también dibuja planos.


El guion suele dar algunas pistas sobre cómo debería ser la ambientación, pero la ambientadora se guía también por decisiones estéticas tomadas por el Director y los Directores de Fotografía y Arte (o Diseñador de Producción) y por la manera en que el set y los personajes han sido imaginados. Ella o él hace una lista de todos los elementos necesarios para cada locación y busca crear un espacio que acompañe la acción y que refleje a los personajes, siempre manteniendo coherencia con el concepto visual general del proyecto.


Cuán cargada o minimalista sea una ambientación depende del género, del estilo y del tono de la historia. No siempre se trata de llenar o de adelantar lo que va a pasar: a veces, menos es más. También se piensa mucho en los actores, porque su relación con los objetos o con el espacio puede influir en cómo viven a sus personajes. Incluso hay veces en que ellos mismos proponen cambios que enriquecen la escena.


En resumen, la ambientadora o el ambientador:

  • Hace su propio desglose e investiga lo necesario.

  • Crea una propuesta de ambientación.

  • Busca la utilería y objetos que van a dar vida al set.

  • Ejecuta la decoración final, aportando contexto (guion), subtexto (emociones) y textura (vida).

  • Cuenta con asistentes que ayudan en las búsquedas, montajes y desmontajes.


Sólo por unos días - Sitcom - Hei Films en coproducción con Maneglia Schémbori realizadores y Telefuturo - 2025.

 
 
 

Comentarios


© Creado por Chamaca / Asunción - Paraguay

bottom of page